Este bello país del sur de América, se caracteriza por tener costumbres sencillas pero bien arraigadas, aunque también guarda fuertes tradiciones cristianas y sus pobladores prefieren las fiestas populares en las que nunca falta (eso sí) algún plato típico (sea dulce o salado) y el mate de la tarde acompañando casi todas las fiestas populares.
Sin embargo, Uruguay es un país que ha recibido mucha inmigración europea (como sucedió con sus vecinos Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina). Así, sus inmigrantes italianosy españoles (principalmente) han traído consigo muchas tradiciones que hoy en día se conservan junto a algunas costumbres precolombinas que aún se pueden ver escondidas entre sus pobladores.
En las próximas líneas veremos aquellas tradiciones que junto a sus magníficas playas hacen de este destino un rincón paradisíaco e imperdible.
Costumbres populares uruguayas
El chivito asado

El chivito asado es uno de los platillos más importantes y representativos de la cultura uruguaya, puesto que es un alimento que era consumido por la sociedad en la antigüedad.
Su elaboración es más frecuente en el noroeste argentino, ya que la carne es habitual para aquellos lugares. Es muy importante saber que este plato también se consume en Argentina, aunque ambos tienen diferencias en las formas de preparación.
Degustar una infusión de mate

Los mates; preparación con yerbas, agua caliente (no hirviendo) y un poco de azúcar (en muchos casos) es una bebida muy consumida en Argentina y en Uruguay.
Tomar unos ricos mates (aunque son elaborados de forma diferente a como se lo hace en Argentina) es una tradición que no puede ser rechazada. Si se ofrece un mate, es mejor aceptar ya que es un símbolo de camaradería o de amistad. Con el pasar del tiempo, se ha vuelto muy popular debido a sus beneficios vinculados a la relajación, concentración y digestión de alimentos.
Vivir el fútbol con pasión

Esta es otra de las tradiciones que comparte con su vecino Argentina; el fútbol o los deportes en general, lo son todo para estos ciudadanos que se alegran y lloran con cada partido. Es normal que cuando la selección clasifica, los propietarios de los restaurantes creen un ambiente festivo y alegre. Además, sus calles se llenan de colores alusivos a su bandera y las personas se visten con la franela del equipo.
Costumbres gastronómicas uruguayas
Las tortas frías

Es muy importante resaltar que los uruguayos tienen una gastronomía muy amplia, pero suelen ser amantes a las tortas frías. En todas las cafeterías y restaurantes ofertan este tipo de postre, especialmente aquellos elaborados con chocolate o crema.
Además, las porciones suelen ser más grandes de lo normal, al igual que con cualquier otro plato típico o de gran elección.
Uvas Tannat

Este es un manjar uruguayo que se caracteriza por ser patrimonio gastronómico del país. Es muy famoso por sus sabores exóticos, delicados y adaptables, ya que puede ser combinado con diversos alimentos. Además, suele ser acompañado con vino blanco al seco o una versión más espumosa cuyo sabor sea entre dulces y agrio.
Bizcocho de pan

Los bizcochos de pan son meriendas habituales en este poblado, ya que suele ser consumido durante las mañana con café o unos ricos mates. Además, puede estar elaborado con maíz y otros ingredientes como levadura. Usualmente, viene en dos versiones, siendo la versión salada y dulce.
Costumbres de verano uruguayas
Hacer las compras de la semana en las ferias del barrio
Las familias uruguayas suelen ser muy convencionales, por lo que todas las semanas se reúnen para ir al mercado a hacer sus compras. Lo curioso de esta costumbre es que se dirigen siempre al mismo comercio.
El centro comercial de la ciudad se caracteriza por ser pequeños recintos comerciales improvisados en las calles y avenidas. Obviamente, es el lugar de mayor elección por ser más económico.
Compartir alimentos con la familia
La tradición de algunas familias en el país, es que todas las semanas o meses se reúnen en una casa a degustar alimentos típicos, parrillas o cualquier otra dinámica.
La familia en este país es el principio y el fin, por lo que son muy apegados. Las reuniones son mucho más frecuentes cuando la selección uruguaya clasifica y nunca falta el chivito y un buen vino para acompañar ese momento.
Fiestas tradicionales y populares de Uruguay
Festivales de tango

El tango es una de las danzas más representativas de Argentina y Uruguay, ya que es la máxima expresión cultural de ambos países. Todos los años se celebra un festival donde varias parejas compiten para coronarse como la mejor.
Es un destino que todos los turistas deben asistir, debido al cargamento histórico, su aspecto pintoresco y lo hermoso de sus parajes.
El carnaval más largo del mundo
Si hay algo que caracteriza a los uruguayos son sus fiestones en Carnavales, los cuales son uno de los más alegres después de los brasileros. También se garantizan por ser uno de los más largos del mundo por durar 40 días seguidos.
Tanto los niños como los adultos se visten de mil colores, personajes emblemáticos y otros trajes hermosos. Además, en la mayoría de sus ciudades organizan desfiles, conciertos y otras actividades al aire libre.