Google Maps ha hecho que viajar sea más sencillo que nunca. Hoy en día, ofrece funciones avanzadas que permiten, con un solo toque, ver dónde se encuentra el centro comercial o la gasolinera más cercana. Incluso puedes saber de inmediato cuánto tiempo tardarás en llegar a tu destino.
Pero… ¿alguna vez te has preguntado cómo Google Maps calcula con tanta exactitud tu tiempo de viaje? Vamos a descubrirlo paso a paso.
Paso 1: Midiendo la distancia
Google Maps cuenta con una base de datos especial conocida como Sistema de Información Geográfica (SIG). Esta base almacena información detallada de la red de carreteras, incluyendo longitud, latitud y altitud de cada punto.
Con estos datos, los algoritmos del software evalúan las distintas rutas posibles desde tu ubicación inicial hasta el destino, seleccionan la más corta y determinan la distancia total del recorrido.
Paso 2: Verificando el límite de velocidad
Una vez calculada la distancia, Google Maps estima el tiempo de viaje basándose en:
- Los límites de velocidad de cada tramo.
- Los nombres de las vías y datos del destino.
- Información de tráfico almacenada en la base SIG.
Además, analiza datos históricos: por ejemplo, qué tan rápido se ha viajado normalmente por esa carretera en la misma franja horaria.
Paso 3: Condiciones en tiempo real
Para afinar aún más las estimaciones, Google combina la información de distancia y velocidad con datos en tiempo real enviados por los propios usuarios.
Desde 2009, dejó de depender de cámaras y sensores, y comenzó a usar la ubicación de los dispositivos móviles. Si un usuario se detiene o reduce la velocidad en un punto específico, el sistema lo registra como posible congestión.
En 2013, Google adquirió Waze, una aplicación de navegación que recopila reportes de los usuarios sobre tráfico, accidentes, obras, controles policiales y radares. Estos datos complementarios mejoran la precisión de las predicciones.
En ciertos casos, Google incluso colabora con operadores de telecomunicaciones para estimar distancias y hábitos de viaje utilizando datos de torres de telefonía.
La próxima vez que Google Maps te indique que llegarás en 17 minutos, recuerda que no es una suposición al azar. Detrás hay un complejo sistema de cartografía, datos históricos y aportes en tiempo real de millones de usuarios, trabajando juntos para darte la mejor estimación posible.